фотографии


Además de escribir en esta modesta bitácora, también me gusta ver blogs de otras partes del mundo. Uno de mis preferidos es English Russia, que se dedica a revelar cosas curiosas de este país, tanto de la actualidad, como de la era soviética.

Ahí fue que descubrí el trabajo del fotógrafo Alic Yakubovich, que parece especializarse en retratar a sus compatriotas en diferentes eventos sociales. Podés ver las fotos acá mismo.

El punto es que una de las fotos me llamó mucho la atención. En la instantánea se ve a un chico tomando vino de cartón Uvita, mientras su compañero parece estar esperando su turno para el deleite (hacé click en la foto para verla mejor).

Me resulta imposible admitir que en Rusia se fabrique un vino marca Uvita, así que sólo me queda concluir que se trata de nuestro Uvita.

PD: Sé que algunos viejos como yo estarán pensando en el jingle "Uvita, Uvita, ta ta ta"... Les pido por favor que se abstengan de evocar este recuerdo. Lo considero uno de los episodios más oscuros de la publicidad vernácula. Graciasss.

En tu opinión. ¿Qué le está diciendo el ruso a su amigo con el cartón de vino en la mano? Y el otro, ¿qué está observando mientras su camarada le reclama?

¿Conocés otro bizarro exponente del "poderío económico-industrial" argento?

26 comentarios:

Unknown dijo...

Que perla la del ruso, y sí, yo también recuerdo el jingle, pero te dejo una evocación más personal. Recuerdo hace muchos años una cena con amigos en la que compramos un buen vino en el Disco de Maipú y acto seguido un cartón Uvita en un almacén frente a donde íbamos a cenar. Vaciamos el reserva en una jarra, el contenido del Uvita (embudo mediante) en la botella. Volvimos raudos al Disco y al grito de "este vino esta picado, olé" obtuvimos una 2da botella de buen vino para nuestra cena.

Abeja dijo...

no pues aca de argentina no se ke haya nada... pero pues quien sabe...

Blonda dijo...

En Italia me encontré una vez los alfajores havanna y el dulce de leche.
Lo mismo en Miami,pero ahí no cuenta mucho, porque era la época en que el 80 % de los argentinos veraneaba ahi...Era una sucursal de la city porteña.
Besos

El inconsistente dijo...

Julián: No puedo creer que hayas hecho algo así! Un tipo tan recto como vos

Igual, creo que es genial. Me diste la idea y la voy a usar. Aviso

Yle: ... Cómo se llama tu pueblo?

Blond: Bueno, Havana también está en Brasil

http://elinconsistente.blogspot.com/2008/08/ausente-sin-aviso.html

Alfonso X dijo...

informo que el par-colombiano del dulce de leche se fabrica en mi tierra: ver manjarblanco

http://www.dulcesdelvalle.com/

bso

El inconsistente dijo...

Martis: Qué, no era invento argentino???

Unknown dijo...

Tenés razón, suelo ser un tipo correcto y te confieso que el impulsor y ejecutor fue un conocido blogger nacido en Lagash. Yo solo acompañe, de todos modos una defraudación a un supermercado grande me da 0 culpa.

Franky dijo...

Uva uva uva.... hacete vino para mi!

Es buenísimo English Russia, no lo conocía.

El inconsistente dijo...

Julian: No me sorprende esto que me decis. Me imaginaba que el ideólogo habia sido Nippur. No sé por qué....

Franky: Sí, ese blog es buenísimo. No deja de sorprenderme. Abrazo

Anónimo dijo...

"no tomes eso Otto, por favor, tu hígado. Acá no se consiguen donantes, pensá en tus hijos!" pareciera decir el amigo de uvitafan

El inconsistente dijo...

Merengadas: Sí, es una lectura posible, pero yo creo entender que le dice "dame un poquito, dale, no seas sí, dio que síiii"

Demóstenes dijo...

Para mi que esta diciendo "dobro viechi, nestu panestu" que traducido al castellano quiere decir "vieja, toma de kerusa que vienen los ratis" y el otro contesta "Boris Karloff" que quiere decir "esta todo lisoo"

Rosario Diaz Araujo dijo...

La foto es genial, tiene mil interpretaciones. Me encantó.
Que envidia me da ver que en todas las ciudades conseguir objetos comestibles añorados es facil, menos acá!!
Salud!

El inconsistente dijo...

Demóstenes: Que interesante. No sabía que la lengua rusa también estaba en tu extensa lista de habilidades.

Graciasssss

Rosario: Y por qué alla no es tan fácil? Dónde vivis?

Besos

Limada dijo...

No sé, pero me da la impresión que el poseedor de la cajita no tiene ganas de darselo... No sé...

Nippur de Lagash dijo...

espero no decepcionarfte pero me parece que son michail y alexei, los cosmonautas rusos de visita por buenos aires

La Ex dijo...

vaya, agradecemos que hayas pasado y opinado, no tenemos muchos visitantes masculinos, en parte porque el blog no se pensó para eso, pero siempre nos gusta que pasen.

Lo de la pasta y el tequila es una excusa para comenzar a contar una historia. Quizás no leíste la parte cercana al final que dice que, la persona que escribió esta entrada en particular (digamos que soy yo, escribimos varias) sabe que no todos son así, pero que en ese momento dio la casualidad que quienes la rodeaban se podían analogar de este modo.

En lo personal, a mí me encanta un buen vino... pero blanco.

Sobre la foto, me parece que el hombre que está hablando, está pidiendo algo. Lo primero que pensé es que era vino. Pero es muy simple. Sería más interesante imaginar algo más. Una oportunidad tal vez? quizás le falló a su amigo y espera que éste lo perdone.

abrazos, muchas gracias por pasar, esperamos una nueva visita ;)

Blonda dijo...

Che, Incon..Brasil no es Roma...jeje
Besos

Nati Alabel dijo...

Nippur, reapareciste!

Estuve mirando el sitio con el resto de las fotos. Algunas realmente me han gustado muchísimo.
Y ver dos rusos tomando Uvita en Rusia, es de lo más bizarro!

Mamá Punk! dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
carmela dijo...

No lo puedo creer. Me supera. El uvita es popular, el uvita es del pueblo, el uvita es comunista.

uvita suena a Evita.


No conozco otro ejemplo que este al nivel de esta bizarreada. increible.

¡gracias por este momento!

carmela dijo...

te agregué a la lista de mis blogs amigos.

saludos

El inconsistente dijo...

Limada: Es verdad. No parace tener ganas. Besos

Nippur: Volviste!!!!
Sí, son los cosmonautas en un recital de La Renga. Tenés razón nene. Que inteligencia!!

La Ex: Gracias. Sí, seguiré pasando por tu blog

Blonda: Brasil no es Roma? No entendi, de verdad que no la agarré

Natalia: Sí, es muy bizarro. Y festejemos la vuelta de Nippur

Punk! Ahora lo hago. Besos

Carmela: Gracias por tus halagos y por agregarme.

Y sí Uvita suena a Evita

Evita Evita ta ta ta

Angel Terrible dijo...

Me encanto tu comentario en el bolg de No me río de Heidegger, me pareció muy inocente y me dio tiernurita. Ahora dándome una vuelta por tu blog me parece que tenes un aire naiff en general. Capaz estoy equivocada y sos un cínico mega ácido, no va a ser ni la primera ni la ultima vez que me equivoque...

Blonda dijo...

Incon: Que a Brasil me suena más logico que llegue Havanna que a Roma...Esto del Mercosur, te suena?
ajjaa
besotes

El inconsistente dijo...

Angel Terrible: Muchas gracias por tus halagos.

Creo que soy naive en muchas cosas y algo ácido en otras. Creo que en buen balance

Besos

Blonda: Ahora te entiendo. Sí, tenés razón

Besos