
Siempre me jacto de ser un cinéfilo con conocimientos razonablemente amplios sobre el séptimo arte. Sin embargo, hay dos directores a los que me siento obligado a volver a visitar: Pedro Almodóvar y Woody Allen
El primero, porque siempre tuve muchos prejuicios y cierta homofobia hacia su filmografía; y el segundo, porque acabo de comprobar que había que contar con cierta maduración emocional e intelectual para disfrutarla, algo parecido a lo que me pasó en su momento con la lírica del tango.
Es un hecho: a pesar de haber hecho hasta un curso sobre Woody Allen, no estaba tan sumergido en sus trabajos como un cinéfilo que se precie de tal debería estar.
Para saldar mi deuda anoche vi Annie Hall, uno de sus filmes más representativos.
La cinta narra las desventuras de Alvie Singer, un cómico y guionista neoyorquino que enfrenta su cuarta década de vida, mientras descubre el amor de la joven Annie Hall, encarnada por Diane Keaton.
Debo confesar que, con mis 39 años y una personalidad bastante compleja, me sentí demasiado identificado con el personaje de Allen.
Me impactó una escena en particular: cuando Alvie y Annie hacen la fila para ver una película mientras mantienen una discusión sobre si prestar atención o no a los comentarios pseudos intelectuales de una persona que se encontraba en la misma fila.
Me vi reflejado en Alvie, diciendo las mismas cosas, y sufriendo por las mismas obsesiones y complejos. Me di cuenta que debo ser un denso insoportable y que, aunque en la pantalla la situación se torna risible, en la vida real debe ser patética.
Anoche no pude dormir. Annie Hall me pegó mucho.
Como buen obseso, ya encargué en Ed Sullivan las siguientes películas donde participa Woody Allen, ya sea como director, guionista o actor. Algunas ya las vi, pero creo que vale la pena reincidir:
Todo lo que siempre quiso saber sobre sexo…
Hannah y sus hermanas
Manhattan
Crímenes y pecados
Comedia sexual de una noche de verano
Robó, huyó y lo pescaron
Zelig
Historias de Nueva York
Bananas
Stardust Memories
Alice
Sombras y niebla
Broadway Danny Rose
Los secretos de Harry
El sueño de Cassandra
Misterioso asesinato en Manhattan
Casino Royale
24 comentarios:
Bien, he allí la prueba de qué es el arte:
aquello que se mantiene en pie con el paso del tiempo.
(Creo que lo dijo Deleuze o algún filósofo francés de esos)
Cuántos años tiene ya Annie Hall?
a (anonimo) le gusto esto
Woody Allen es mi director favorito y conozco toda su filmografía. Annie Hall (1977) es brillante, yo también me identifico con muchas escenas. La que mencionás es la que cuenta con el cameo de Marshall McLuhan. Es cierto que Woody se viene repitiendo pero nos dejó varias obras maestras. Todas las que están en tu lista son brillantes. Cada pelicula de Woody tiene al menos un elemento que la convierte en indispensable. Puede ser un actor, una locación, una banda de sonido o apenas un gag pero siempre te regala algo.
Creo que tenía ventitantos cuando vi la primera película de Allen: Zelig. No me gustó, me pareció tonta, para nada divertida.
Sin embargo, conforme pasó el tiempo vi otras como Small Time Crooks (que no debe estar en las clásicas) y Crimes and Misdemeanors y ahí le fui encontrando el gustito...
Sabés, hace poco a mí también se me ocurrió darme una panzada de Allen. Estoy segura de que a mi edad me reiré como aquellos que tenían mi edad en esa época en que no lo consideraba tan genial.
Suele pasar. Felicidades.
Natalia: La pelicula ya tiene 33 años. Es verdad lo que decis, las verdaderas obras maestras resisten el paso del tiempo.
Anónimo: Me alegro que te guste
Mike: Es correcto, es la escena con Marshall McLuhan. Esta película la vi por fragmentos varias veces, pero nunca la vi entera. Recuerdo haber buscado la escena donde Alvie visita Los Angeles y toma un trago con Annie en Sunset Boulevard y se ve de fondo el cartel de Kiss. Vos me marcaste ea escena.
Alicia: Sí, nos pasa lo mismo. Siento que es un tema de maduración. El universo de Woody Allen contiene elementos que necesitan un camino recorrido en la vida para entenderlos
annie hall es una cinta de introduccion a la filmografia de allen
he visto varias, a mi me gusta mucho una que no le gusta a nadie se llama "poderosa afordita" es del 95
con almododovar siento cierto rechazo
no sera homofobia pero no me va el gallego
saludos
Alejandro: Muchas gracias por el dato. Tomaré en cuenta tu opinión cuando repase la filmografía de Allen
Tuve la suerte de ver las películas de Allen de chica, a mi abuela le encantaba. Volví a darme una dosis durante mis 21, 22; mientras mis amigas salían a bailar yo me quedaba encerrada mirándolas una atrás de otra. Ahora que estoy en mis (casi) 30, me inspiraste a arrancar el Rally Allen de nuevo. : )
Bueno, ves Marian? Este blog sirve para algo jaja.
Rally Dakar-Allen en marcha
Inco, la última en la que está Larry David es INCREIBLE, los últimos años no me gustaban nada sus pelis, aunque las viejas son GENIALES, pero venía medio para abajo para mi, pero esta es MUY BUENA, te morís. Especialmente si te gusta larry david.
Hola Franky! que bueno leerte de nuevo!
Sí, la de Larry David se llama Whatever Works, y me pareció muy interesante. No "excelente" como la calificó un amigo amio, pero sí muy buena. Creo que Allen encontró en David un perfecto alter ego.
Un gran abrazo
Otro Inco, aca estoy, devuelta en las canchas, con un 2010 que promete más que Telefé.
Franky: Un 2010 a LO GRANDE jaja
soy fan absoluto de Woody Inconsistente.... tengo, creo, toda la filmografía.... mención especial para Zelig.... has visto la última?
Vi la última y tambien vi Zelig.
Zelig me resultó increible, perfecta. La ultima, Whatever Works, me agradó aunque no me volvió loco. Sí admito que Allen encontró en Larry David a un perfecto alter ego
De Almodóvar empezá con Mujeres al borde de un ataque de nervios, seguí con Qué he hecho yo para merecer esto, Kika, Entre tinieblas, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, y después, Volver y Hable con ella.
Me parece que ese es el orden correcto. Después tenés que ver todas las demás.
Pimpìnela: Gracias por el consejo. Trataré de seguir ese orden, aunque en mi vida reina el caos. No puedo asegurar nada
En la vida de todos reina el caos mi querido inconsistente y si no visite mi blog. El caosómetro está que explota en enero.
Pimpinela: No pude ingresar a su blog. De hecho, no figura que usted tenga un blog.
Cuál es la dirección de este espacio tan... caótico?
Es verdad, no está puesto para que se vea. La dirección es: www.unaquepareceotra.blogspot.com
Eze
A mi me pegó muchisimo una de él titulada "la otra mujer", te la recomiendo. A primera vista pienso que las mujeres nos identificamos mas con la peli pero creo que en el fondo el planteo es universal, acerca de cómo muchos vivimos mintiendonos a nosotros mismos, y lo lindo que es despertar y empezar de nuevo. Mirala y contame amiguin
PD: Soy Karina P
Karina: Prometo verla y hacerte llegar mis impresiones. Gracias!
Pimpinella: Voy a visitar tu blog. Es una promesa
Sólo necesito... tiempo
Publicar un comentario