Algo en que creer



Tal como les había comentado en entradas anteriores (clickeá acá para recordar), voy a relatar cómo fue que conocí a los Ramones y cómo cambiaron mi vida.

La primera vez que escuche a la banda fue a principios de 1987, posiblemente en enero. Sonaba la canción Somebody Put Something in my Drink por la Rock & Pop, promocionando la primera visita al país del cuarteto neoyorkino, que finalmente se concretó el 3 de febrero de ese año, en el estadio Obras.

Tenía 16 años. Estaba en mi habitación, hacía calor, y la Rock & Pop era la única radio que programaba algo de la música que me gustaba, sólo algo.

En esa época me acercaba a una transición musical, pero aún sin saberlo. Venía escuchando bastante hard rock, NWBHM (New Wave of British Heavy Metal) y algo del metal de la Costa Oeste de EE UU, desde 1983, cuando mi mamá trató de animar un poco mis esporádicas anginas trayendo el número uno de la revista Metal, en vez de la Pelo habitual. Recuerdo que traía a los Motley Crue en la tapa bajo el título “Los nuevos duros del planeta”.

Pero las cosas estaban por cambiar para mí y los Ramones fueron el comienzo de ese cambio. Después llegarían los Sex Pistols, The Clash, el harcore punk americano con los Dead Kennedys, etc, etc.

¿Pero quiénes eran estos inadaptados maravillosos? ¿Estos nerds llenos de acné y peinados absurdos? ¿Estos perdedores de la vida que se convirtieron en bandera de toda una generación?

Esta es su historia, o parte de ella. No me canso nunca de contarla...

Los Ramones hicieron su debut oficial el 30 de marzo de 1974, en el Performance Studio, una sala de ensayos de Manhattan, aunque inmediatamente se los asoció con un antro conocido como CBGB.

Dee Dee eligió el nombre pensando en Paul McCartney, quien usaba el seudónimo artístico "Ramon" cuando se registraba en los hoteles. Al principio, Joey tocaba la batería y compartía el papel de vocalista con Dee Dee, pero a Thomas Erdelyi (propietario de la sala de ensayos donde tocaban y futuro baterista de la banda) no le tomó mucho tiempo darse cuenta de que el lugar de Joey era el de cantante, bien al frente. Johnny, por su parte, era el "cerebro" de la banda.

El sonido de la guitarra era crudo y punzante, el bajo era potente y machacón, la batería marcaba un beat persistente y demoledor, y la voz de Joey aportaba una cobertura cálida y aterciopelada para esas letras llena de inocencia. Su música tenía influencias del universo sonoro de los 50s y 60s, con elementos del rockabilly, el surf rock, los grupos corales femeninos como The Shangri-las, y el sonido proto punk de MC5 y The Stooges, más el glam callejero de los New York Dolls. Eran el minimalismo extremo a 150 km por hora.

Y su apariencia no podía ser más extraña: Cortes de pelo al estilo mod, camperas de cuero de motociclistas, jeans y zapatillas blancas de lona. En adelante ese sería el uniforme de la calle para toda una generación.

En una de sus últimas entrevistas, en 1999, cuando ya estaba disuelta la banda, Joey Ramone todavía hablaba de los Ramones en tiempo presente, como si fuesen una de las fuerzas indomables de la naturaleza: "Los Ramones fueron, y son, una banda de puta madre... Cuando salíamos a tocar, la energía era muy intensa; era como ver a los Who en los años 60. Hoy mismo, cuando pongo a la banda en el estéreo, todavía sonamos genial", decía orgulloso. "Y siempre estaremos allí, cuando necesites que te levanten el ánimo; cuando necesites una dosis de rock & roll".

Creo que hoy necesito esa dosis más que nunca Joey…

La banda dio 27 de sus 2.263 recitales en Argentina, en ocho visitas al país en apenas nueve años. Creo que estuve presente en tres de ellos, quizás cuatro.

Les dejo una letra. Hay decenas de canciones buenísimas, pero ésta creo que es particularmente bella. Se llama Something To Believe In (Algo en que creer) y pertenece al disco Animal Boy de 1987:

Deseo haber sido otra persona
Estoy confundido, tengo miedo, odio la soledad
Y no hay ningún lugar a donde correr
Nada tiene sentido, pero sigo haciendo mi mayor esfuerzo

Toma mi mano
Por favor hombre ayúdame
Porque estoy buscando algo en que creer
Y no se de dónde empezar
Y no se de dónde comenzar

Si fui estúpido o ingenuo
Tratando de alcanzar lo que todos llaman satisfacción
Si la gente no se hubiese rebajado y yo nunca hubiese cometido errores
Entonces podría encontrar el perdón

Toma mi mano
Por favor hombre ayúdame
Por que estoy buscando algo en que creer
Y no se por dónde empezar
Y no se por dónde comenzar

No puedo ser otra persona
No siento que esto sea no tener esperanza
No siento que soy inútil

No puedo desaprovechar todo
Necesito algo de coraje para encontrar mi debilidad
Y con tu amor, sé que con todo mi corazón puedo ganar

Porque estoy buscando algo en que creer
Y sólo necesito algo en que creer
Estoy buscando algo en que creer
Y sólo necesito algo en que creer

No hay comentarios: