
Continuando con la investigación de las centenas de cassettes vueltos a la vida luego de la reparación de mi viejo equipo de música, me encontré con una joyita: una cinta mezcladita –me encantaba hacer esto en mi adolescencia– con canciones de Dead Kennedys, TSOL y Massacre Palestina, entre otras bandas.
Esta última, conocida actualmente como Massacre y ya despojada de cierto tufillo antisemita, fue el primer exponente del skate rock vernáculo, muy influenciado por grupos de la costa oeste estadounidense que fusionaban hardcore, surf y punk a fines de los 70s y comienzos de los 80s.
Estas canciones que hallé no se corresponden con el famoso EP homónimo, editado en 1987 por Radio Trípoli, que contenía temas como Diferentes maneras, Canción de las muñecas, Papel floreado y Ángeles de piedra. Este contiene algunas canciones que no logro identificar (sencillamente no anoté el nombre en el sobre interno) y otras que me llamaron profundamente la atención. Una de ellas es Punk is Dead, cuya letra considero deliciosa. Ahí va:
Hoy la sociedad te pide que te pares los pelos
antes era chocante pero ya no lo es.
Hoy la sociedad te pide que te hagás una cresta
antes era rebelde y hoy ¿la protesta cual es?
Igual no tiene sentido que te hagas una cresta
tu familia te acepta y la cana también.
Ya no más marginación ya no mas rebeldía
es un efecto de consumo que se vende en TV.
Punk is dead, Punk is dead, Punk is dead...
La sociedad cuenta contigo, marcha a casa aceptado
sos parte del juego, no sos un marginado.
Las nenas de negro, los pelos parados
son todos re locos, son todos liberados,
que linda alternativa que ha salido al mercado.
Si sos fea o no estás fuerte
Hacéte punk y está arreglado
1986 remera de Rotten, borsegos, stickers de Exploited.
Punk is dead, Punk is dead, Punk is dead
Como bonus track, al final, casi a punto de que la cinta se detenga, aparece mi voz quinceañera imitando a Max Headroom.

Y aunque no lo crean, creo que el efecto del tartamudeo es bastante bueno, y más teniendo en cuenta que no fue realizado con un potente editor de sonido como el Sound Forge, sino con un modesto mini componente.
Aclaro que la cinta no sobrevivió a esta primera pasada luego de su resurección. Descanse en paz...

7 comentarios:
Qué letra tan bacana hasta ahora tu mejor post! Queremos punkkkk jaja
Mi mejor post? en serio???
Y yo que pensaba que era el peor!
Gracias Martha
no te dije ..
En serio, porque es más "ameno" cuando el "blogger" pone anécdotas o vivencias, y yo alguna vez, hace mil años, fuí pasota...por eso me gustó jeje.
Otra "cofesion".
Pasota? que es pasota?
Pasota= "yo paso", jerga madrileña de los '80 y despues se la uso pa llamar asi a los punks, que despues se los llamo efectivamente punks, punkis. Es un termino "peyorativo" por que marca a esos que optan x estar "fuera" del orden social establecido...
un gusto.. a pesar de que no iba a opinar mas.
Q flash dioss esa foto de massacre
Publicar un comentario