“Acá hubo demasiado Dave Matthews Band. Esto es pura mierda”...
Frases como ésta salieron de la boca de un ofuscado Ian Astbury durante el show de The Cult del sábado en el marco del festival Pepsi Music en el Club Ciudad.
Astbury estaba molesto, y en parte lo entiendo. Como suele ocurrir en los festivales donde tocan muchas bandas, la heterogeneidad del público es una contra y The Cult no pudo zafar de este habitual karma.
El público no era el mismo que colmó Obras hace dos años para cantar cada una de las canciones y vibrar con esta aplanadora sonora. En el Pepsi hubo mucha gente que vino a ver a Las Pelotas o a los Ratones Paranoicos, y que no tiene idea de lo que representa The Cult: ese compendio tremendo entre el esoterismo de Led Zeppelin, la mística de The Doors y la potencia de AC/DC.
Por eso no me extrañó que el show no haya sido demasiado extenso, casi por contrato. Como tampoco me sorprendió la respuesta de Astbury cuando anunció que se venía el último tema y algunos fans gritaron decepcionados: “¿Para qué quieren más si no lo aprecian?”, exclamó.
El sonido tampoco ayudó. Creo que debe haber nuevas reglamentaciones municipales para los recitales en vivo, porque el volumen fue sorprendentemente bajo. De hecho, había dos imbéciles a mi lado que hablaban tranquilos como si estuvieran en un bar. Así de bajo era el volumen...
Sin embargo, este “teatro de lo absurdo”, como lo sentenció el cantante, funciona como un relojito. La guitarra de Billy Duffy y la voz de Astbury –admito que no pasa por su mejor momento–, sumados al trabajo de John Tempesta (batería), Chris Wyse (bajo) y Mike Dimkitch (guitarra) –una graciosa mixtura entre Elvis Costello y Woody Allen– permitieron que la banda inglesa sonara contundente como siempre, y que clásicos como Nirvana, Horse nation, Sweet Soul Sister, Rain, Lil’devil, Wild Flower, Fire Woman y Love Renoval Machine me volaran la cabeza, a pesar de estar rodeado de momias humanas.
Antes de los bises hubo una pelea. No entendí bien qué pasó. Leí por ahí que había punguistas y parece que alguien no se dejó robar. Igual no alcanzó para empañar más una noche que ya estaba un poco empañada.
El balance es bueno, pero que por favor no toquen más en esta clase de eventos. The Cult nunca rinde en los festivales. Su lugar es Obras, y con su gente. El resto, qué sé yo, que vaya a ver rock barrial.
¿Para vos está justificado el fastidio de Ian Astbury?
25 comentarios:
Si. yo detesto ir a esos recitales así, porque siempre pasan esas cosas y no me agradan. Igual también es lógico que uno vaya, pero bueno... ese "teatro del absurdo" pasa y no es casual que suceda.
imagino su molestia.
saludos
Qué tiene que ver Dave Mathews con el rock barrial? Y en todo caso, si muchos fueron a ver los pomelos paranoicos y se quedaron a The Cult el que se tiene que adaptar es Astbury. No habla nada bien de el esa actitud infantil. Hay músicos que no aceptan festivales justamente por estas razones (no poder adaptar el sonido, divergencias musicales, etc). Si aceptaste y sabías los que compartían cartel, mentalizate y dale para adelante. Tratá de ganarte al público o de última abstraete. O a vos te hubiera gustado escuchar a Mathews decir "uff, demasiado cult acá. esto apesta"
Uy, no entiendo nada, pero me copó como lo explicaste y puedo entonces opinar. Lo entiendo totalmente, a mi no me hubiera gustado nada estar en su lugar.
Pero ahora que leo a Mer creo que claro, el tendria que haberse mentalizado antes...
Ojala que esto le sirva a no ponerse mas a si mismo en esa situacion que tan poco le gustó.
(che, yo en tu blog aprendo)
Uh, esta cuestión me apasiona. Podría escribir un comentario gigante pero trataré de ser breve. Lamentablemente, estos festivales son así. Hay mucha gente que no entiende nada. Antes que vengan los comentarios políticamente correctos del estilo "Ay, todos tienen derecho a ir" y esas cosas, digo que me rompe las pelotas la gente que va a un show para hacer sociales. Los que respiramos ROCK jugamos otro juego. Somos una elite, para bien o para mal. The Cult me encanta pero las tres veces que los vi en vivo salí con un sabor agridulce. Por eso, no fui. En cuanto a The Mars Volta, recomiendo todo pero para empezar, el segundo disco, "Francis the Mute", está más que bien. Saludos!
Fui a ver a The Cult en River cuando vinieron, creo que en el 91. Creo que fue uno de los peores shows en vivo que recuerdo. Sono mal, desprolijo y sin ningun espiritu. Aclaro en este punto que me encantan los discos "sonic temple" y "electric"
En ese marco no me sorprenden los las quejas de alguien que con los años que tienen no puede ser ingenuo acerca de este tipo de recitales. Como casi todo regreso no da, o como se dice en cine "segundas partes, nunca fueron buenas".
Astbury, hacete de abajo.
Mike, tu comentario "Los que respiramos ROCK jugamos otro juego" da para el programa de Capusotto.
Uy si, el The Cult de River fue horrible. Recuerdo que el escenario estaba "al revés" o sea de espaldas a la Gral Belgrano. Lo mejor fue la lluvia y las lonas levantadas para guarecernos de la misma. El barrito que caía,mmmm, que asquetor. Pero que divertido
Eso sí que fue respirar rock carajo! :;
no se de que hablas pero creo que todos tienen una parte de razon (?)
Coincido con Meren. Comento de paso que en DMB se cortó el sonido durante 5 min! Pero depués sonaron al palo...
Basta, quiero que vuelva Pearl Jam.
te entiendo hay gente que no sabe estar - si vas a ese tipo de espectáculos de por sí incómodos por lo menos esperas que haya buena energía, nada más frustrante que las interferencias. shhh chito!
que carajo pero es argentina verdad...no suecia
si y a mucha honra..es argentina..
intente llegar al recital y no pude por el trabajo..menos mal que no fui entonces !
buen blog, estoy de paso..
maru
Bueno, sí que había punguistas.A varios amigos les afanaron.
Creo que lamentablemente no se puede mezclar públicos,cada uno con lo suyo, que todo sea MUSICA no signifique que sea lo mismo, y por eso pasa lo que pasa.Al final todos suenan medio medio y tanta expectativa se convierte en un poco de desilusión...
Besos
cero justificado el fastidio, creo que ian a esta altura ya sabe cómo funciona un festival.
Yo ya no voy a recitales en estadios. Sé que esta mal, que soy un reaccionario y que así me perdí un gran show de Roger Waters, lo se. Pero me dan dolor de espalda.
el que va a ver a las pelotas, no tiene idea de the cult ni de nada :P
Ay perdón que moleste con semejante pavada, pero es que por una suerte de asociación libre de una lectora, en mi blog se creó la idea de que vos y yo estamos entablando una relación virtual...
Jajaja.
Te pasé el chimento para que estés prevenido.
Besos
Nada de eso, Blonda. Sin mi autorización no.
Si Rosario no autoriza hay lío en puerta. Igual, no se Blonda, ¿no es verdad? Digo, ¿no hay ningún tipo de relacion virtual entre ustedes? Y citando al grán filósofo Gelblung: Todas tus cavidades están disponibles?
Mirá, la Pink tiene blog:
http://www.revistaohlala.com/weblogs/rosa-rosa/index.asp
Que le aproveche!
Carmela: Espero que no ocurra lo mismo este sábado en el show de Motley Crue. Aunque supongo que no, porque la grilla es más roquera
Merengadas: Cuando digo rock barrial, me refiero a Las Pelotas, cuyos fans estaban presentes en el show de The Cult. Yo hubiese preferido que se fueran, pero en fin.
Con respecto a Atsbury, coincido con vos. Tiene que ganarse al público, no enfrentarse a él.
Y en lo referente a las críticas a Dave Mathews, creo que fue un chiste. De hecho, luego aclaró que son amigos de la banda, y les dedicó Love Removal Machine.
Rosario: Gracias por tus palabras hacia esta humilde bitácora.
Y con respecto a Atsbury, después de rockear por 25 años ya no creo que tenga ganas de andar conquistando audiencias en el culo del mundo...
Mike. Me encantó que lo escribiste: "Los que respiramos ROCK jugamos otro juego. Somos una elite, para bien o para mal".
100% de acuerdo. Yo me siento un Soldado del Rock. Cada vez somos menos, pero voy a seguir llevando esta bandera para siempre, aunque varios me van a tildar de cursi
Calling rock soldiers
You! Rock soldiers
Calling rock soldiers
Hard rock soldiers
Demostenes: Si la sacamos de contexto, la frase de Mike podría ir bien con Pomelo, no?
Con respecto a la otro que decís, no estoy de acuerdo: The Cult tocó en el 2006 en Obras y dio un show demoledor.
Merengadas: Me acuerdo más de la lluvia y la gente volando con las lonas que del recital. Fue un caos y llovia mucho
Yle: Hablo del recital de The Cult en el Club Ciudad. Vos dónde vivis?
Natalia: Pearl Jam es una banda que me gustaría ver. Cuando vinieron creo que estaba de viaje y me los perdí
Martis: Sí, había mala vibra, de abajo para arriba y de arriba para abajo. Un pena, 80 mangos la entrada no es poco
Maru: Gracias por tus palabras. Espero verte seguido por acá
Blonda. Creo qie sí se pueden mezclar públicos, pero de estilos semejantes. The Cult no puede tocar con Las Pelotas. Eso está claro
Quizás deberían haber armado la fecha con otras bandas
Adriana: Estoy de acuerdo, pero andá a saber qué le andaba pasando. Es un rock star... jeje
Franky: A mi también, me termina doliendo la cintura, pero le pongo ganas y voy igual. Creo que es una molestia mínima por lo que recibo a cambio.
De más está decir que ver bandas en vivo es uno de mis pasatiempos preferidos desde que tengo 12 años
Y Roger Waters estuvo INCREIBLE nene
Horacio: Un poco drástica su opinión, pero creo estar de acuerdo. Igual hicieron una versión demoledora de El Ojo Blindado de Sumo. Y Sumo sí me gusta
Blonda: Gracias por el dato. No sé qué hacer con él, pero te agradezco igual jaja
Que piensen lo que quieran, no?
Rosario / Merengadas: Tranquilas, soy todo de ustedes
Natalia: Sí, ya sabía del blog de Julieta Pink. Es bastante malo. Gracias
no vi a the cult en el 2006. En el 91 me dio pena.
Pobre Astbury ... entre tanta mezcla de gente alguien habrá creido que era Chayane ? Por qué un rockero se tiene que ganar al público ? Eso no es lo que a mi me enseñaron en la escuela ... un rockero puede putear, romper cosas, pegarle a un asistente incompetente ... en fin, a lo mejor ahora hay otro manual de Rock & Roll !!!
Demóstenes: Siempre con esos juicios tan equilibrados vos...
No estarás exagerando un poco?
Punk! Compro lo que decis. Es verdad, por qué tiene que ganarse al público
Rock n Roll neneeeeeeeeeeeeee
me dio pena haber pagado una entrada para un espectaculo tan pobre.
No es cuestion de equilibrio, es un trauma. Lo tengo registrado como el peor recital que vi en un estadio de futbol.
Demostenes: Creeme, hubo peores
Jamas olvidaré Living Colours en Obras. No sé qué les pasó a los muchachos esa noche...
Publicar un comentario