
Me quedé muy impresionado con estas fotos de Prípiat, una ciudad fantasma al norte de Ucrania, que se hizo famosa en su momento por sufrir el peor accidente de la historia de la energía nuclear: la tragedia de Chernóbil.
Los que tienen más de 30 años quizás recuerden que el 26 de abril de 1986, se produjo el sobrecalentamiento y explosión del reactor número cuatro de la Central Nuclear de Chernóbil, el cual emitió 500 veces más radiación que la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima en 1945.
Prípiat fue evacuada de inmediato y actualmente no tiene ningún habitante, más que investigadores, científicos y fuerzas de seguridad que custodian la zona de exclusión. Sin embargo, permanecen en pie todos sus edificios, dentro de los cuales se encuentran abandonadas fotografías, juguetes de niños, ropa y otros objetos personales. También hay restaurantes, plazas de juegos, hospitales, escuelas y gimnasios abandonados.
La ciudad también se convirtió en una suerte de cápsula de tiempo y un museo de la era soviética tardía. Una muestra de esto es que aún se encuentran símbolos comunistas por todos lados. En la casa de voto, todavía están las urnas y los carteles que se mostrarían el 1º de mayo, y sobre el edificio de gobierno, aún están los escudos de la URSS y de la República Socialista Soviética de Ucrania; e incluso partes del himno de la URSS escritas en un edificio.
Terrorífico... ¿A vos qué impresión te causaron las fotos?
15 comentarios:
hola eze. yo me acuerdo como si fuera hoy...(delata mi edad..jajja) ..y recuerdo q me impacto mucho la noticia..y me acuerdo tb q en ese momento se ignoraba, o no querian informar.., de todo lo que eso iba a implicar en la gente, en la salud...recien se empezaba a conocer lo que era la radiacion...hoy se sabe los horrores q produjo en millones de personas...es al dia de hoy q nacen bb con terribles problemas...hay una pag. "chernobyl children s project international". esta bueno el post...uno no debe olvidar...beso
las fotos me dejaron pensando mucho...q sera de esa gente no? de esos chicos?
las fotos no me impresionaron tanto; más me impresioné o, mejor dicho me sorprendí, cuando esta tarde mi sobrina me dijo: "eso es x el calentamiento global, tía", cuando yo muy "alegremente" le dije: "qué bueno que hace calor en invierno"!!
impresiones son impresiones...
besos
ondinas de mateyko
ojo con la tía... jejeje!
(anónimo).
Me pareció muy triste todo el lugar. Fantasmal.
Gracias por postearlo y difundirlo!
Un beso.
A pesar del enorme poder destructivo 100*Hiroshima... la naturaleza y la vida salvaje se abren paso en los pueblos fantasmas, un mensaje contundente.
Esto me recuerda que lo de Chernobil lo lei en la Revista Muy Interesante...Era una epoca tambien que no se sabia demasiado y yo era curioso por las cosas cientificas. Mucha gente no entendia lo terrible que fue eso.
Abrazos el anonimo conocido
Excelente post Eze! Las fotos son increibles, un verdadero y magnifico hallazgo. Saludos
las fotos causan horror , sí, pero más horror causa saber q no fué causado por error en el diseño del reactor sino, en el tiempo en q se vivía la dictadura burocrática en las desiciones del sistema soviético .La exploción de Chernobyl fué más un evento soviético político q un evento nuclear .las causas de los efectos perjudiciales a la salud pública son políticas ... Se acuerdan de la explocion de Rio Tercero en Cordoba??besos Gabyrei
Tristeza.
Vero: Gracias por el dato y por participar! Besos
Ceci: Todo bien con Mateyko... y King Clave?? jajaja
Uma: Quién te habrá pasado ese nick???
Mariana: Más allá del contenido "social" del material, a mi me fascinan lo lugares abandonados, y siempre busco fotos de este tipo
Marta: Es verdad lo que decis. De hecho, están haciendo una reserva ecológica en la zona, porque la naturaleza explotó y hay más vida que nunca a pesar de la radiación. Los científicos no entienden bien el motivo aún... a ver si aparece Godzilla
Anónimo: Sabés que tengo una colección enorme de la revista Muy Interesante? Durante los 80s, sólo compraba revista de música y claro, la Muy...
Rubén: Gracias a vos nene!! Un abrazo. Te espero por acá cuando gustes
Gaby: Es verdad lo que decis. La decadencia de la burocracia soviética y la falta de mantenimiento fueron las razones del desastre. Me asombra que no hayan ocurrido más desastres...
Limada: Cierto. No hay mejor definición que esa. Gracias por participar
Te bajé una foto al inconsistente de facebook de una escuela abandonada,
Gracias Martha
Lo más raro de todo es que dejen a la gente a que vayan allí a hacer turismo, como si fuera algo bonito... y seguro. Dicen que el núcleo de radiación sigue activo (aunque se supone que lo han tapado) y que seguirá irradiando unos 24.ooo años más... provoca tristeza y miedo
Mucho miedo Andreaa
Es todo muy bizarro
Publicar un comentario